Alguna vez te has preguntado ¿Como hacer una tienda online en Facebook? Bueno, no te preocupes más, aquí te comparto una guía paso a paso para lograrlo. ¿Estás listo?
¿En cuántas plataformas estás vendiendo tus productos actualmente? ¿Uno? ¿Tres? ¿Diez?
Probablemente ya te lo hayan dicho antes: debes estar en Facebook. Todas las empresas, grandes y pequeñas, escuchan estas palabras sin obtener muchos consejos sobre cómo hacerlo con éxito.
Bueno, el hecho es que, si tiene un sitio web, también debería tener al menos planes de vender en lugares como Amazon, Facebook y Etsy. Y nuestro consejo es que crees una Tienda Online en Facebook.
Quizá te interese leer más sobre tiendas online
En un mundo lleno de empresas multiplataforma, es difícil mantenerse al día con la competencia si no se expande hacia donde más se juntan tus clientes. Entonces, ¿cuál es uno de los lugares en que las personas pasan más tiempo conectados?
¡Bingo! es Facebook.
De hecho, los usuarios de Facebook pasan un promedio de más de 20 minutos por día en la popular red social.
Eso es bastante tiempo teniendo en cuenta que esto sucede a diario. Sin mencionar que muchos de nosotros podemos pensar en nuestras experiencias personales de pasar demasiado tiempo haciendo clic en los enlaces y me gusta de las publicaciones en Facebook durante todo el día.
Por lo tanto, es hora de aprovechar Facebook como una plataforma de venta, aunque aún no está del todo desarrollada, como Shopify , esta guía te ayudará a llenar algunos de los vacíos.
Si aún no lo sabes, tu puedes crear una página de tienda de Facebook y vender directamente artículos a tus seguidores.
La pregunta es: ¿cómo se configura todo? Bueno, vamos a averiguarlo.
¿Cómo hacer una tienda online en Facebook? Guía paso a paso
Paso 1: Ve a tu página de Facebook y agrega una nueva sección
El primer paso es navegar a su página de Facebook Business. Obviamente, debe iniciar sesión en la página de negocios y tener privilegios de administrador, pero una vez que vayas a tu página principal, ubica la pestaña «configuración», selecciona «editar página» y ubica el botón «agregar pestaña» hasta el final de la sección.

Busca la pestaña «Tienda» y vuelve a dar clic al botón «Agregar pestaña», al finalizar esto, podrás volver a tu página de inicio y en la columna izquierda abajo de la foto de perfil ubicar la sección «Tienda» que creamos, ahora dale clic.

Se abrirá una ventaja emergente en dónde deberás aceptar los términos y condiciones del comerciante; haz clic y continúa.
Paso 2: configura tus pagos
Tienes dos opciones para «aceptar pagos» a través de tu tienda de Facebook. El primero es a través de mensajes con los clientes para coordinar transferencias. El otro implica redirigir a los clientes a otro sitio web, como tu tienda en línea

Como en la mayoría de las ocasiones los emprendedores primerizos aún no cuentan con una tienda online, trabajaremos sobre la primera opción.
Una vez que seleccione que deseas conectar con tus clientes a través de Facebook, procederás a configurar la moneda con la que tus productos se comercializan.
Nota: En Estados Unidos ya se hacen pruebas para integrar métodos como PayPal o Stripe, por lo que esperamos que estos cambios no tarden en llegar a Latinoamérica
Paso 3: agrega un producto a tu tienda de Facebook
Ahora que está listo para comenzar a vender, hablemos sobre cómo agregar a
lgunos productos que las personas puedan ver y considerar comprar.
Deberías poder ver un botón con la leyenda «Agregar productos» en la tienda online de Facebook. Haga clic en este botón para mostrar un cuadro que te pedirá agregar un producto.
Haga clic en el botón Agregar fotos para insertar imágenes de productos que muestren cómo se ve tu producto. Esto funciona igual que cualquier otra interfaz de carga, donde puedes tomar una imagen de tu computadora y subirla a la página de Facebook. Después de subir las fotos, tendrá que seleccionar el botón «Usar fotos» para finalizar la carga.
Aparecerá un área de detalles del producto después de haber incluido las fotos. Una vez más, todo esto depende del tipo de producto que estés vendiendo, así que siéntete libre de ser creativo y hablar sobre lo que hace especial a tu producto. También puede simplemente copiar la descripción del producto que utilizas en tu tienda de comercio electrónico.
Si tu artículo tiene diferentes opciones de color o tamaño, o casi cualquier otra variante que pueda pensar, haga clic en el enlace Editar variantes para configurar las variantes que se ofrecen a través del producto. Además, también puede incluir métodos de envío, precios y otro contenido, como categorías de productos.
Paso 4: Administra tus productos
Cuando haya subido una cierta cantidad de productos, verá a cada uno de ellos en una lista para que haga clic y modifique. Desde la vista de lista, puede ver una imagen del producto, precios y si el producto es visible o no para el público.

Lo que es bueno es que también puede administrar el inventario de sus artículos y eliminarlos de la tienda cada vez que se quede sin stock. Solo asegúrate de estar atento tanto a tu página de Facebook como a tu sitio web para asegurarte de tener siempre la cantidad correcta de inventario para tus clientes.
¡Ya tienes tu tienda online en Facebook!
¡Eso es! Has creado con éxito una página de tienda de Facebook para vender todo lo que normalmente haría a través de tu tienda en línea. Desafortunadamente, la tienda de Facebook no tiene las características que la mayoría de los propietarios de tiendas en línea querrían, pero si vas al Centro de ayuda de la sección de compras , encontrarás detalles para todo, desde crear colecciones hasta acceder a la configuración de tu tienda.
Si tiene alguna pregunta sobre la creación de tu tienda en Facebook, deja un comentario abajo. Si completaste con éxito tu tienda en Facebook, puedes dejar un enlace para que otros la visiten y comprobar las técnicas que has utilizado para que tu página sea única.
Deja una respuesta