Estoy muy feliz por presentarles mi primera colaboración con Emprendedor Sin Dinero: «Estrategias de negocios para contadores» este es un tema que me apasiona mucho tanto por la contabilidad como por los negocios, aún más en este bloque dedicado especialmente a todos los emprendedores de diferentes áreas a explorar un poco las mejores estrategias para despegar su negocio.
Ya sea que estés comenzando tu negocio como marca personal, decidas abrir tu despacho contable o estés pensando en un cambio para atraer más clientes a tu firma las estrategias de negocios jugarán un papel fundamental en el éxito de tu emprendimiento.
Visión del contador
El contador es un profesional en los negocios, el cual cumple las funciones de recopilar, registrar y analizar información financiera para planificar nuevas estrategias que permita dar a propietarios, gerentes y administradores datos para tomar decisiones, brindar soluciones y realizar mejoras en sus empresas.
Estrategias de negocios para contadores
Mantener las finanzas del negocio de forma saludable y saber dónde y cómo se mueve el dinero es una de las principales preocupaciones de todo empresario, por lo que, ya sea al inicio o en algún punto del negocio se encuentren en búsqueda del contador o despacho que pueda brindar el servicio que mejor se adapte a sus expectativas. A continuación te presento las estrategias para ser siempre su mejor opción.
Actualízate
Muchos contadores olvidan que existen reformas, conocimientos y leyes que se encuentran en constante cambio. Para esto existen diversos cursos de actualización fiscal que pueden tomar para ser más competitivos en el mundo laboral, permanecer al margen de la ley y evitar multas y sanciones.
Aunque la carrera de contabilidad es amplia también es una realidad que en los últimos años ha cambiado mucho la forma en la que se presenta la información y se lleva a cabo las operaciones de las empresas.
Apuesta por la tecnología
Una de las principales innovaciones que podemos percibir en los últimos años es el cambio de papel a medios digitales, de esta forma evitar tener múltiples registradores Lefort y migrar a plataformas para gestionar las operaciones de tu negocio.
En México muchos contadores con grandes conocimientos y experiencia se han visto limitados por su resistencia al cambio tecnológico y las constantes modificaciones en el SAT.
Invierte en Software
Va de la mano con el punto anterior. Actualmente existen diversas plataformas para automatizar los procesos fiscales, administrativos y contables de las empresas, facilitando las operaciones para el cumplimiento de las obligaciones fiscales de manera efectiva.
Automatizar los procesos y movimientos contables tiene muchos beneficios como
- Ahorro de tiempo
- Trabajar desde cualquier hora y lugar
- Conocer el estado de una empresa en tiempo real
- Son fáciles de usar
- Permiten realizar una copia de seguridad de la información
Encuentra buenos socios
Es un error de algunos contadores pensar que pueden hacerlo todo por ellos mismos. Los grandes empresarios buscan a los socios y colaboradores ideales para formar sus equipos de trabajo. Si quieres iniciar tu firma contable es el momento para atraer a personas de confianza, que puedan aportar valor e ideas nuevas al negocio.
Si aún tienes dudas para buscar al socio ideal te recomiendo echar un ojo al artículo Cómo encontrar buenos socios de negocios
Optimiza tu sitio web
Diseña un sitio web de tu estudio contable donde todo aquel que ingrese pueda conocer los servicios que ofreces, así como ayudar a resolver los problemas o necesidades de tu potencial cliente y porque deberían de elegirte como su contador.
Si no tienes un sitio web optimizado es tiempo de cambiarlo, mejora el diseño, el contenido. Es muy importante tomar en cuenta que la información debe ser clara y fácil de comprender, comparte contenido de interés para tu audiencia, de manera que puedan resolver sus dudas y generar confianza con tu marca.
Utiliza Redes Sociales
Los medios sociales se han convertido en una importante herramienta de marca y ventas para los contables. ¿Aún no sabes cómo empezar? ¿No estás seguro de cómo llevar tu estrategia de medios sociales al siguiente nivel?
Cada vez más personas están utilizando las redes de medios sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn no sólo para socializar, sino para conectarse con una variedad de empresas y servicios. Aprovecha esta tendencia. Considera la posibilidad de hacer un anuncio en Facebook o de crear una página para tu empresa en el sitio. Combina eso con una cuenta de Twitter dedicada a temas relacionados con contabilidad que puede dirigir el tráfico a tu página y hacer correr la voz sobre tus servicios.
Los temas contables son diversos, puedes abrir un canal el Youtube para compartir información sobre los cambios fiscales y temas dirigidos a áreas contables. administrativos o fiscales, así como ofrecer información sobre los servicios que ofreces como contador independiente o firma contable. También puedes brindar apoyo a personas de otras áreas que deseen asesoría en temas contables.
Genera buenas referencias
El 85% de las pequeñas empresas opinan que las recomendaciones de boca en boca son una de las maneras en que los clientes se enteran de tu negocio. Esto hace que las referencias sean una de las fuentes más importantes de negocios.
Pide a tus clientes leales que te recomienden en plataformas sociales como LinkedIn. Tener un número considerable de recomendaciones en tu perfil ayuda a reafirmar tu reputación de satisfacción del cliente. Una sección de testimonios saludables muestra que tu trabajo ha causado un impacto tan memorable que la gente está dispuesta a tomarse el tiempo para recomendarte.
Conclusión
Conocer las estrategias para crecer tu negocio como contador o despacho contable puede darte una mayor visión al momento de tomar decisiones. Ten siempre en cuenta todos los beneficios que puedes obtener de la tecnología y estar siempre a la vanguardia para brindar a tus clientes un servicio premium.
¿Qué te pareció en artículo? ¿Agregarías otra estrategia? Comparte con esta comunidad de emprendedores tus mejores estrategias de negocios para contadores en los comentarios ⬇️
Me encarta este tema, como se puede hacer para poder conocer mas acerca de esto, soy contador de 55 años con experiencia pero en el ámbito laboral pasado de años. me gusta estar ejerciendo mi profesión y quiero crear o inventar algo que me ayude a compartir mis conocimientos y aportando a la nueva sociedad,
¡Enhorabuena Julio!
Estaremos trabajando en desarrollar más material que te ayude a impulsar tus ideas de negocio. Por lo pronto te recomiendo mucho leer nuestra Guía de Estrategias de Negocios, creo que te será de gran utilidad.
La contabilidad es importante, y si quieres aprender sobre ella, debes recordar algunas cosas. Lo primero es recordar que todo lo que aprendes se olvida si no se practica. Así que es tu tarea ser constante, y disciplinado.
Me ha parecido muy interesante ya que iniciare mi emprendimiento, tengo 24 años de edad, recientemente me gradué de la Universidad y me vi afectada por la Emergencia COVID 19, me quede sin empleo y no he encontrado a partir de esa fecha.
Me inquieta el inicio ya que al ser una persona recién graduada los clientes no tienen confianza,
¿Qué consejo pueden darme?
Gracias de antemano
Excelente pregunta Rod17.
Mi primera recomendación sería, busca una rama de tu carrera que te apasiones y obsesione con todas tus fuerzas, aprende mucho y trabaja duro, comienza a hacerte de una red de contactos sólida y emprende en tus tiempos libres. Te recomienda mucho el libro Emprendedor 10% que te dará mucha guía sobre este proceso.
Espero que este pequeño consejo te sea de mucha ayuda.
Saludos desde Mérida, México.