• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Emmanuel Chulin - Estratega de Marketing

Los mejores consejos para emprender con poco presupuesto

  • Recursos y Plantillas
  • Webinars
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

10 efectivas estrategias de negocios para restaurantes

Emprendedor sin Dinero, ESD, GB, Plan De Negocios, Recursos · agosto 9, 2018

El panorama para los restaurantes se ha transformado radicalmente con la llegada de la tecnología digital. Los dueños de restaurantes ya no dependen del boca a boca para comercializar sus negocios, muchos ya se encuentran adaptando sus estrategias de negocios para restaurantes tomando en cuenta las nuevas oportunidades que la tecnología brinda.

La mayoría de los restaurantes en los que he entrado últimamente parecen estar aprovechando los medios digitales y la tecnología móvil. Mientras que algunos de estos restaurantes lo están haciendo bien, la mayoría aún están luchando para poner en marcha su estrategia de negocios y de marketing.

estrategias negocios restaurantes

Sin embargo, teniendo en cuenta la feroz competencia y la tasa de fracaso de alrededor del 60% del negocio de restaurantes, es vital que su estrategia de negocios no sólo sea correcta, sino de primera clase.

Estrategias de negocios para restaurantes

Como un buen amante de la comida, he llevado a cabo una investigación en profundidad sobre por qué algunos restaurantes fracasan a pesar de cocinar lo mejor posible, mientras que otros tienen éxito con sólo platos comunes.

Mi investigación ha revelado que tener éxito en el negocio de los restaurantes va más allá de cocinar los platos más sabrosos. El éxito de cualquier negocio de restauración depende de sus estrategias de negocios. En este artículo, me gustaría destacar algunos consejos para la comercialización de restaurantes utilizando estrategias de marketing y negocios eficaces.

estrategia de negocios gato leyendo

1. Elije a las personas adecuadas

Una parte fundamental de cualquier negocios son las personas, invierte tu tiempo y esfuerzo en encontrar personas con las que estés de acuerdo, que compartan tu pasión por el negocio y que aporten a tu visión a futuro. Si decidas asociarte, tómate el tiempo de buscar buenos socios de negocios, personas que tengan un alto nivel de experiencia y que estén alineadas con lo que es importante.

2. Ten un plan sólido

El éxito ocurre porque lo planeas. Elabora un plan de negocios sólido construido para lograr tus objetivos más altos, pero preparado para lo peor. Abrir un restaurante es arriesgado, así que planifica todo con anticipación, incluyendo tu plan de respaldo.

3.  Haz algo que nadie más esté haciendo

Crear algo verdaderamente único puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso en los restaurantes. Si quieres atraer clientes a la puerta, tienes que darles una razón buena y única.

Crear diferenciación es crítico, pero ¿cómo se crea algo auténticamente diferente? No tienes que invertir grandes cantidades de dinero para hacer que tu negocio destace por su autenticidad, en algún punto a alguien se le ocurrió poner el nombre del cliente en su vaso de café y mira los resultado de este experimento. Cuando tengas claro lo que te hace especial, apegate a ello. Hazlo tuyo y evita copiar a los demás.

conoce a tus clientes

4. Conoce a tus clientes

Haz tu tarea. ¿Qué hizo a McDonalds ser el restaurante de comida rápida más importante del mundo? Te aseguro que no fueron sus excelente hamburguesas; conocía a sus clientes, sabía que ellos buscaban un lugar familiar y que los atienda rápido y se aseguraron de ofrecer lo mismo en cada uno de sus restaurantes.

Reflexiona: ¿Cómo es que las personas en tu área están siendo desatendidas por las opciones actuales? ¿Qué buscan en un restaurante como el tuyo?

5. Conoce a tu competencia

Siempre hay otras opciones en donde tus clientes pueden elegir gastar su dinero. Conoce a tu competencia y dónde se están quedando cortos; luego con la vara mucho más alta.

Por ejemplo, antes la comida a domicilio tenía muchos problemas, no siempre llegaba caliente y casi siempre tardaba demasiado en llegar. En algún punto a alguien se le ocurrió garantizar que la pizza siempre llegará caliente, a otra persona se le ocurrió garantizar que siempre llegaría en 30 minutos o menos y por último un recién competidor decidió eliminar el servicio a domicilio y garantizar que cuando pases por tu pizza siempre tendrán una caliente y lista para ti. Esto es conocer las necesidades del mercado, la competencia y aprender a diferenciarse de ella.

6. Servicio y satisfacción

Por supuesto que el servicio al cliente es muy importante, pero hoy en día es raro que un restaurante se tome el tiempo y el esfuerzo de hacer algo verdaderamente fuera de lo común. Encuentra formas de crear sorpresas inesperadas para tus clientes.

Estas no tienen que ser caras, y las sorpresas no tienen que ser grandiosas. ¿Qué tal una foto si es cumpleaños de tu comensal? ¿O un dulce típico si tu restaurante es de comida regional? Esto tipo de sorpresas nos encantan a los clientes y hacen una gran diferencia.

7. Crea experiencias

Invierte tiempo y esfuerzo en descubrir las emociones de tus clientes. Llévalos a un lugar extraordinario. No van a recordar la comida tanto como tú los hiciste sentir. Una sonrisa, llamarlos por su nombre, generar empatía, las grandes experiencias muchas veces son las menos costosas.

Dales algo que no esperen. Esto logra muchas cosas: aumenta su percepción de valor, los sorprende, crea historias compartibles, te diferencia de la competencia, les permite probar partes del menú que tal vez no hayan probado y, en última instancia, haces que los clientes regresen de nuevo.

marketing restaurant

8. Haz marketing

El Marketing Digital es una de las herramientas más poderosas para cualquier negocio. Puede poner tu restaurante en frente de miles de clientes potenciales con muy poco presupuesto. No te límites solo al uso de redes sociales, aquí te dejo la lista de diferentes recursos de marketing digital que puedes usar.

  • Redes Sociales. Ten presencia en las redes que creas que tus clientes frecuentan
  • Página web. No la olvides, es una herramienta muy importante
  • Email Marketing. Excelente forma de mantener comunicación con tus clientes, incluso puedes considerar unirla a una estrategia de fidelidad enviando promociones especiales.
  • Influencers locales. Son una excelente forma de dar a conocer tu negocio, sin embargo, asegúrate de que sea un influencer real, hoy en día cualquier pretende serlo.
  • Publicidad Pagada. Los Ads en redes sociales y buscadores también brindan gran impulso a tu negocio, puedes empezar a experimentar con pequeñas cantidades de dinero, sin embargo, si no eres experto y no consideras tener el tiempo para aprender siempre es recomendable contratar a un experto que te ayude.

9. Conoce tus obstáculos.

¿Dónde están tus factores de riesgo? ¿Cuáles son las barreras para tu éxito? Conoce las barreras más grandes para tu éxito y mantente enfocado en ellas.

10. Mide tu reputación online.

Nada destruye el negocio de un restaurantes como las malas críticas. Quiero decir, ¿quién quiere visitar un restaurante con una crítica de «comida blanda» o «insectos muertos»?

Todos tus esfuerzos podrían irse a la basura si no tienes una buena estrategia de gestión de la reputación en línea en su lugar. La reputación en línea de un restaurante simplemente implicaría responder a las preguntas de los clientes de manera oportuna y responder a las críticas tanto negativas como positivas de una manera que retrataría a su restaurante con buena luz.

Conclusión:

Como puedes darte cuenta muchas de las estrategias de negocios para restaurantes se centran en el uso de nuevas tecnologías como las redes sociales para impulsar la visibilidad de tu negocios, sin embargo, también hemos puesto gran peso a la generación de experiencias únicas en los clientes.

Recuerda que para que este negocio triunfe a largo plazo, lo más importante es la pasión que tu y tu equipo inviertan en el proyecto, atrévete a hacer cosas diferentes y a aprovechar las oportunidades que tu competencia deja pasar. ¿Tienes más consejos? Compártelos en comentarios ⬇️

Artículos que te van a encantar

Los tres pilares para un negocio irresistible
Como hacer una tienda online en Facebook. Guía paso a paso
Las mejores estrategias de marketing para psicólogos
¿Qué es el Producto Mínimo Viable? (PMV)

Filed Under: Emprendedor sin Dinero, ESD, GB, Plan De Negocios, Recursos

Emmanuel Chulin

Soy en licenciado en Mercadotecnia y Negocios Internacionales con especialidad en Marketing Digital por la UADY; Cuento con más de 20 certificaciones en Marketing, Negocios, Desarrollo de Empresas, Ventas y más...

Ha sido consultor para empresas como: TV Azteca, Aeroméxico, QuestionPro Latinoamérica, entre otros.

Actualmente soy Estratega de Marketing para la Agencia de Inbound Marketing más grande de México y líder del proyecto Emprendedor sin Dinero, blog que busca ayudar a emprendedores a crecer sin importar los recursos con los que cuentan.

Previous Post: « Estrategias de Negocios para Contadores
Next Post: Estrategias de Negocios [Guía completa] »

Reader Interactions

Comments

  1. Mar says

    enero 10, 2020 at 3:01 pm

    Buenísimo el articulo. Saludos.

    Responder
    • Emmanuel Chulin says

      noviembre 16, 2020 at 9:41 am

      Saludos Mar 😀

      Responder
  2. maria says

    mayo 6, 2020 at 11:26 am

    Excelente

    Responder
    • Emmanuel Chulin says

      mayo 8, 2020 at 12:35 am

      ¡Gracias!

      Responder
  3. Enrique Guerrero says

    junio 29, 2020 at 11:17 am

    Muy claro y completo….. Gracias por hacer un excelente articulo.

    Responder
    • Emmanuel Chulin says

      noviembre 16, 2020 at 9:40 am

      Que bueno que te haya sido de utilidad Enrique.

      ¡Mucho éxito para lo que viene!

      Responder
  4. Oscar Hernandez Braud. says

    julio 1, 2020 at 11:23 pm

    Muy buen articulo, soy dueño de la Gula en Guadalajara y me encanto todos los tips aqui mencionados.

    muchas gracias.

    Responder
    • Emmanuel Chulin says

      noviembre 16, 2020 at 9:40 am

      Me alegra mucho que te haya sido de utilidad Oscar.

      Si hay algo más en lo que pueda ayudarte no dude en ponerte en contacto conmigo al correo hola@emmchulin.com

      ¡Saludos y éxito!

      Responder
  5. JANET AGUILAR CAMACHO says

    julio 3, 2020 at 12:14 am

    Excelente tenia una idea pero esto aclaro los puntos Claves.💕

    Responder
    • Emmanuel Chulin says

      noviembre 16, 2020 at 9:41 am

      ¡Veeenga Janet!

      Échale todas las ganas del mundo, si hay algo en lo que pueda ayudarte no dude en ponerte en contacto conmigo al correo hola@emmchulin.com

      Saludos 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

webinars-emprendedores

LO MÁS LEÍDO

  • 23 Regalos para emprendedores – éxito seguro
Emmanuel Chulin - Estratega de Marketing