Para iniciar la aventura de tener tu propia empresa, es de vital importancia que entiendas como funcionan las finanzas básicas para emprendedores, así que si tienes poco o nulo conocimiento sobre el tema, no te preocupes, este artículo te ayudará a entender muchas cosas.

Conocer los principios más básicos y seguir formándote con lectura de calidad que permita tu crecimiento en conocimiento de cada aspecto de tu negocio es lo que lo hará despegar potencialmente.
Lo más importante sobre finanzas básicas para emprendedores

Es hora de cerrar la brecha de la educación financiera empresarial.
Con esto en mente, he aquí cinco componentes financieros básicos que todo emprendedor deben entender y monitorear:
El balance general
Piensa en él como su tablero de instrumentos de negocios, proporcionando una radiografía de la salud financiera de tu empresa en un momento específico en el tiempo. El propósito es simple: los balances enumeran los activos, pasivos y patrimonio neto de los propietarios, normalmente en orden de activos y pasivos a corto y largo plazo divididos en ambos lados del balance.
En el lado del activo se encuentra una contabilidad de métricas clave tales como efectivo, cuentas por cobrar, inventario (para negocios tales como fabricantes o distribuidores), luego activos de capital tales como maquinaria, equipo de computación, muebles, mejoras en los arrendamientos, instalaciones de oficina, etc., y finalmente, activos intangibles tales como el valor de la propiedad intelectual de su empresa.
El lado opuesto de un balance de situación enumera pasivos tales como cuentas por pagar, pasivos gubernamentales (impuestos y deducciones obligatorias de nómina), préstamos bancarios o préstamos de accionistas.
La métrica final medida es el patrimonio neto, que es la diferencia entre activos y pasivos.Los balances de situación son importantes porque proporcionan información sobre la disponibilidad de fondos para operar su negocio en el corto plazo (normalmente de 30 a 60 días), al tiempo que le permiten hacer predicciones basadas en el rendimiento financiero actual. Entender cómo leer e interpretar un balance financiero en relación con el funcionamiento de su negocio puede significar la diferencia entre tomar las decisiones estratégicas correctas o no alcanzar sus objetivos finales.
Quizá te interese saber qué es el punto de equilibrio.
Flujo de caja
Muchos empresarios citan la gestión del flujo de caja – la cantidad de dinero recaudado y utilizado por una empresa en un período determinado – como uno de los aspectos más difíciles de dirigir un negocio. Esto se debe a que la mayoría de los propietarios de pequeñas y medianas empresas tienen un manejo relativamente pobre de dónde está su dinero en cualquier momento dado.
Considera el reto que enfrenta un fabricante que gasta en gastos de capital tales como maquinaria e instalaciones, así como en costos de personal, materiales, empaque y envío para procesar un producto y llevarlo al mercado. Asumiendo que el proceso de producción toma dos meses, durante ese tiempo el CEO necesita hacer desembolsos para estos costos operativos directos y todos los gastos generales antes de recaudar un solo peso en ingresos.
Ese período puede hacer o romper una empresa, por lo que entender sus gastos en relación con el tiempo medio que se tarda en cobrar las cuentas por cobrar es un primer paso crucial para evitar un desastre financiero.
Costes y márgenes empresariales
El coste de producir un bien o prestar un servicio cambia constantemente, un factor influenciado por todo, desde los costes de envío y mano de obra, hasta los tipos de cambio y las tasas de manipulación. Las circunstancias económicas cambiantes pueden incluso afectar la disposición de los clientes a pagar su precio. Un error empresarial común es vigilar de cerca los costes y ajustar los precios para garantizar unos márgenes de beneficio sólidos. He visto a muchos empresarios perder de vista sus márgenes siempre cambiantes, sólo para operar con pérdidas porque actuaron demasiado despacio como para hacer los ajustes necesarios a las estructuras de costos y precios.
Capitalización del negocio
Cada organización experimentará un período de ventas débil o una desaceleración en el cobro de cuentas por cobrar en algún momento. Tener fondos a la mano para pagar a los empleados o cubrir gastos operativos puede ayudar a mantener su negocio a flote. Es por eso que los empresarios necesitan asegurarse de retener suficientes ingresos o inyectar suficiente efectivo en el negocio – o asegurar suficientes préstamos – para manejar los tiempos difíciles.
Pasivos fiscales
Si la muerte y los impuestos son las únicas dos inevitables en la vida, entonces ¿por qué tantos propietarios de negocios tratan esto último como una idea tardía? No reservar los fondos adecuados para cubrir las obligaciones o de deducción de nómina, e incluso los impuestos sobre sus ingresos personales de la empresa, son errores comunes. Como resultado, muchos empresarios se enfrentan a una enorme deuda fiscal que se acumula sin darse cuenta. Cuando se trata de entender la tributación, recuerde que tanto las empresas como sus propietarios están sujetos a diferentes niveles de impuestos, y que cualquier fondo retirado de la empresa requerirá su debido proceso en la contabilidad de la empresa.
Conclusión
Quizá al principio pienses que el el tiempo para entender todo lo que rodea las finanzas básicas para los emprendedores, como estos conceptos, puede parecer desalentador, sin embargo, considéralo una de las inversiones más importantes que jamás harás.
Muchas gracias por tu post. Un cordial saludo.