• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Emmanuel Chulin - Estratega de Marketing

Todo sobre estrategias de marketing, ventas y negocios

  • Recursos y Plantillas
  • Webinars
  • Blog
  • Glosario

Glosario para Emprendedores

El Glosario para Emprendedores más completo de Internet

Este glosario para emprendedores está diseñado para ayudarte a navegar a través de la terminología asociada con el mundo del startup. Algunos de los términos se relacionan directamente con términos propios de disciplinas como marketing, ventas, finanzas, inteligencia emocional, entre otros.

B

Balance general: Los balances enumeran los activos, pasivos y patrimonio neto de los propietarios, normalmente en orden de activos y pasivos a corto y largo plazo divididos en ambos lados del balance. [Leer más]

BigCommerce: Desde su inicio, BigCommerce cuenta con más de 55,000 tiendas en línea en su haber y es elogiado como uno de los proveedores de software de comercio electrónico más destacados. [Leer más]

Branding: El Branding es el resultado de crear una marca. Es decir, se trata de ubicar todos los elementos que hacen diferente a tu negocio o producto, y unirlos para crear una imagen única. [Leer más]

Business-to-Business (B2B): Las transacciones de comercio electrónico B2B son aquellas en las que ambas partes son negocios, por ejemplo, fabricantes, comerciantes, minoristas y similares. [Leer más]

C

Consumidor a consumidor (C2C): Algunas de las transacciones más antiguas en el sistema económico global involucraron el trueque, un tipo de transacción C2C. Pero las transacciones C2C eran prácticamente inexistentes en los últimos tiempos hasta la llegada del comercio electrónico. Los sitios de subastas son un buen ejemplo del comercio electrónico C2C. [Leer más]

Contactos: Se considera que un lead se convierte en un contacto cuando se inicia una comunicación bidireccional directa. [Leer más]

Costes y márgenes empresariales: El coste de producir un bien o prestar un servicio cambia constantemente, un factor influenciado por todo, desde los costes de envío y mano de obra, hasta los tipos de cambio y las tasas de manipulación. [Leer más]

D

De empresa a consumidor (B2C): Cuando las empresas venden electrónicamente a los consumidores finales, se llama comercio electrónico B2C. [Leer más]

F

Fcommerce: Fcommerce es la abreviatura de «Facebook commerce». La inmensa popularidad de Facebook proporciona una audiencia cautiva para realizar transacciones comerciales. [Leer más]

Flujo de caja: Muchos empresarios citan la gestión del flujo de caja – la cantidad de dinero recaudado y utilizado por una empresa en un período determinado – como uno de los aspectos más difíciles de dirigir un negocio. [Leer más]

G

Generación de leads: La generación de leads es el proceso de atraer y capturar la información de contacto de estos clientes potenciales para que puedan ser contactados y convertidos en ventas. [Leer más]

Google Hangouts: Google Hangouts es una herramienta para reuniones de grupo en línea que utiliza cámaras web para que cada uno de los participantes pueda ver y escuchar a los demás. Piensa en videoconferencia y seminario web todo en uno. [Leer más]

L

Lead: Un lead es alguien a quien se puede seguir para convertirlo en una oportunidad comercial en el futuro. Los especialistas en marketing generan clientes potenciales de manera regular y los pasan al equipo de ventas. [Leer más]

Lean Startup: Este modelo se basa en dos ideas esenciales: En primer lugar se toma como base el lienzo del modelo de negocios Canvas, y en segundo lugar, la metodología lean startup. [Leer más]

M

Magento: Lanzado en marzo de 2008, Magento es una plataforma de sitio web de comercio electrónico de código abierto. Su confiabilidad y escalabilidad lo han convertido en una de las plataformas de comercio electrónico más populares disponibles en la actualidad. [Leer más]

Mcommerce: Mcommerce es la abreviatura de «comercio móvil». La rápida penetración de dispositivos móviles con acceso a Internet ha abierto nuevas avenidas de comercio electrónico para los minoristas. [Leer más]

Modelo de Negocios Canvas: Esta es una herramienta que, a diferencia de los planes de negocio tradicionales permite de forma rápida y amena estructurar los diferentes elementos que componen una empresa y su entorno: ​ la estructura de costes, los socios, los recursos clave, las actividades clave, las propuestas de valor, las relaciones con el consumidor, los canales de distribución, los flujos de ingreso, y la demanda. [Leer más]

O

Oportunidad de Venta: La etapa avanzada del contacto. Como su nombre indica, un vendedor ve la oportunidad del cierre. [Leer más]

P

Pensar fuera de la caja: La «caja», con su implicación de rigidez y cuadratura, simboliza el pensamiento restringido y poco imaginativo. Esto contrasta con el pensamiento abierto y sin restricciones «out of the box» o «blue-sky». Salir de la caja significa cambiar el panorama, salir del pensamiento convencional. [Leer más]

Plan de negocios: Un plan de negocios es un documento que demuestra la factibilidad de un nuevo negocio y proporciona una ruta para tus primeros años de operación. [Leer más]

Producto Minimo Viable (PMV): Técnica que nos permite desarrollar un producto que tenga el conjunto mínimo de características para probar la mayor parte de sus suposiciones. Este debe tener las suficientes características para que la gente lo use o lo compre en su versión beta y proporciona un bucle de retroalimentación para guiar el desarrollo de sus versiones posteriores. [Leer más]

Punto de Equilibrio: Punto exacto en dónde la oferta y la demanda se encuentran tomando en cuenta los costos totales de producción. [Leer más]

R

ROI: El retorno de la inversión significa muchas cosas; significa una cosa en el mundo de la contabilidad, otra en el mundo de las inversiones financieras, y significa otra en el ámbito de la gestión de proyectos. Muchas empresas usan el ROI como una figura para ilustrar los costos y beneficios de los proyectos. [Leer más]

S

Shopify: Una solución de comercio electrónico con sede en Canadá, Shopify ha estado ayudando a las empresas en línea en todo el mundo con un enfoque claro en el comercio social de tendencia y las compras móviles. [Leer más]

Socios de Negocios: Hay muchos tipos de socios, desde alguien que trabaja junto a ti para desarrollar tu negocio, hasta personas o empresas que contribuyen en áreas específicas, como marketing, ingeniería, etc. Toda persona o entidad que interactúa con tu empresa es un compañero de alguna manera y afecta tu habilidad para triunfar. [Leer más]

Subasta en línea: Las subastas en línea son un mecanismo eficiente para el descubrimiento de precios. Muchos compradores consideran que el mecanismo de compra de la subasta es mucho más interesante que las compras habituales en el escaparate. [Leer más]

T

Tiendas Online: Escaparates online equivalentes a los puntos de venta minoristas. Los compradores buscan y compran productos con un solo un clic. [Leer más]

V

VTEX: VTEX es un proveedor brasileño de plataforma de comercio electrónico basado en la nube con un valor bruto de mercadería de $ 1,800 millones en 2016. [Leer más]

W

WooCommerce: Un complemento gratuito de WordPress, WooCommerce es un nombre que no necesita presentación en el mundo del comercio electrónico. Viene con una entrada de pago segura y un carrito de compras que funcionan muy bien. [Leer más]

Y

YoKart: Especialmente diseñado para startups y pymes, YoKart es una empresa clave y cuenta con una solución de mercado de comercio electrónico para construir tiendas de múltiples proveedores como Amazon, eBay y Etsy. [Leer más]

Emmanuel Chulin - Estratega de Marketing