¿Estás en búsqueda de ideas de negocios en cuarentena? Entonces este artículo es para ti.
El 2020 ha transformado nuestras vidas por completo, el COVID-19 ha cambiado el panorama laboral actual. Desafortunadamente se han cerrado muchas puertas pero se han abierto nuevas oportunidades trabajando desde casa.
Hoy te hablaré de las ideas de negocios que puedes emprender durante la cuarentena y cómo ha evolucionado la forma de hacer negocios.
8 Ideas de negocio en cuarentena
1. Tienda de segunda mano online
Es probable que, durante el confinamiento, hayas aprovechado el tiempo para hacer limpieza en tu hogar. Además de ser terapéutico te ayuda a sacar todo aquello que ya no utilizas.
Puedes encontrar muchas cosas que han estado fuera de uso durante mucho tiempo pero que aún están en perfecto estado. Sin embargo, ya no les das uso en tu hogar.
Puedes comenzar tu propia tienda de segunda mano a través de un sitio web o redes sociales. Incluso puedes continuar con tu negocio después de la cuarentena, o intercambiar ropa. a cambio de otros artículos desde tu tienda online.
Comienza echando un ojo a tu closet, tal vez puedas encontrar prendas que ya no utilizas y puedes darle un nuevo aire. O qué tal en tu bodega o garaje, estoy seguro que encontrarás muchos artículos esperando una nueva oportunidad.
2. Traductor remoto
La pandemia ha causado mucha incertidumbre, y hay conmoción en todas partes. La cantidad de personas que ven las noticias durante el día ha ido en aumento. En especial a través de redes sociales y aplicaciones desde sus dispositivos móviles.
En tales situaciones, las empresas desean llegar a nuevas audiencias y lectores. Para las personas que dominan dos o más idiomas pueden aprovechar fácilmente esta oportunidad. Trabajar como traductor remoto que pueda leer y escribir artículos puede ser muy útil y también una buena fuente de ingresos.
¿Ya checaste este artículo? 👉🏻 Quizá te interese aprender «Todo sobre el e-commerce«
3. Crea tu blog
Otra idea para los creadores de contenido, aquellos que les encanta escribir y explorar nuevas ideas, puede ser comenzar a escribir un blog. Los temas pueden ser desde historias personales hasta tecnología, negocios, viajes o cocina, las posibilidades son infinitas.
Una vez que el blog comienza a obtener visitas, me gusta y comentarios, puede ser un gran medio para obtener más visibilidad y monetizar. Las redes sociales serán tus grandes aliadas para lograrlo.
4. Consultoría o mentoría online
Si tienes pasión por la enseñanza pero no has podido llevarlo a cabo por diversas razones durante todos estos años, ahora puedes aprovechar esta oportunidad al máximo.
Este es el momento perfecto para crear tutoriales en línea a través de un sitio web o software.
Es momento de explorar tu pasión en medio de estas crisis. Esto no solo funciona como una excelente manera de hacer uso de tu tiempo libre, sino que también sería una gran ayuda para los estudiantes y puedes convertirla en tu fuente de ingresos.
5. Productos y servicios para mascotas
Una tendencia positiva en cuarentena ha sido el tiempo que pasamos con nuestras mascotas, así como el aumento en adopciones de perros y gatos.
La compañía de nuestras mascotas durante el confinamiento ha sido uno de los aspectos que más disfrutamos trabajando en casa.
Es por esto que los consumidores han recurrido a proveedores de productos y servicios en línea. Los productos para mascotas, como alimento, premios y juguetes, tienen una gran demanda en este momento, por lo que puedes canalizar tu amor por los animales en un negocio centrado en las mascotas que facilite la vida de tus clientes.
6. Kits de belleza para el hogar
Si bien se cerraron los salones de belleza y uñas, la gente se adaptó a crear sus propias rutinas de belleza en cuarentena. Los consumidores pueden ser más propensos a probar nuevos productos de belleza desde la comodidad de sus propios hogares.
Los expertos de la industria esperan que los productos que se centran en el bienestar integral y el cuidado personal, como los productos faciales, los aceites esenciales y la aromaterapia, tengan una demanda constante en el futuro previsible.
Puedes adquirir estos productos locales en modo de suscripción, de caja personalizada, o crear tu propia línea de artículos para el cuidado de la piel y el cabello orgánicos o naturales.
7. Servicio a domicilio
La población más vulnerable, como personas de la tercera edad o padecimientos crónicos se encuentran en alerta máxima para mantenerse seguros durante el tiempo que dure la pandemia, por lo que deben quedarse en casa tanto como sea posible.
Esto ha abierto una gran oportunidad en los servicios a domicilio. Este año se han convertido naturalmente en un mercado muy solicitado, y se espera que los servicios de entrega de alimentos y productos en línea crezcan de forma exponencial para 2023.
Ser parte de esta industria podría ser tan simple como convertirse en un conductor de Uber Eats o Rappi. También puedes crear tu propio servicio de paquetería para entrega de alimentos y otros artículos esenciales. O bien crear un servicio de favores, como recoger medicamentos.
8. Entrenamiento online
La pandemia nos ha demostrado la importancia de mantener la salud física y nuestro sistema inmunológico.La mayoría de los gimnasios se encuentran funcionando con capacidad y horarios restringidos y muchas personas prefieren permanecer en casa para evitar cualquier probabilidad de contagio.
Por esta razón los consumidores se han visto en la necesidad de encontrar soluciones creativas para estar en forma.
Los emprendedores apasionados por el fitness y con experiencia en ejercicios y técnicas de entrenamiento adecuados pueden llevar sus habilidades del otro lado de la pantalla, a través de clases virtuales.
Una gran cantidad de consumidores han accedido a videos de acondicionamiento físico pregrabados y clases transmitidas en vivo durante la pandemia, por lo que existe una gran demanda de este tipo de contenido.
Puedes ofrecer distintos niveles de habilidad para llegar a todo tipo de audiencia,, desde los aficionados al entrenamiento hasta aquellos que recién comienzan su aventura hacia el fitness mientras están encerrados en casa.
Conclusión
La pandemia puede parecer todo un desafío al momento de generar ideas de negocio en cuarentena, sin embargo hay que verlo como una gran oportunidad para reinventarse y encontrar nuevos nichos de mercado.
Este es el momento de hacer las cosas de manera diferente, explora tu creatividad, tal vez te encuentres con una idea revolucionaria.
Deja una respuesta