• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Emmanuel Chulin - Estratega de Marketing

Los mejores consejos para emprender con poco presupuesto

  • Recursos y Plantillas
  • Webinars
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

5 lecciones emprendedoras de Hugh Hefner

Emprendedores, lecciones · septiembre 28, 2017

 Hugh Hefner murió durante la madrugada del 28 de Septiembre, sin embargo, nos deja estas 5 lecciones emprendedoras que lo llevaron de ser un emprendedor sin dinero a construir todo un imperio.
 
Cuando se trata de liderazgo, a menudo me recuerda la cita de Brian Tracy, «Muévete de tu zona de confort, si quieres crecer.» Así que he dado un salto de fe y me he metido en uno de los empresarios más polarizadores y polémicos del siglo XXI: Hugh Hefner. Después de ver ‘American Playboy: The Hugh Hefner Story’ y pasar horas investigando la historia, me sorprendió lo que aprendí de las experiencias de Hugh Hefner.
 
5 lecciones emprendedoras de Hugh Hefner
Saber quién es usted y quién quiere poner primero 

Cuando Hefner se separó de Esquire para iniciar Playboy en 1952 después de ser negado un aumento de $5 dólares, no sabía quién quería ser o quién era importante. A medida que la revista creció en popularidad, dijo, «literalmente me convertí en una persona diferente».

Hefner esencialmente abandonó su primer matrimonio y su hija primogénita sólo para construir su negocio. Trabajaba tanto que dormía en la oficina la mayoría de las noches. Hefner admitió que sólo era padre y marido en días festivos, cumpleaños y otras ocasiones especiales.
Si no comienzas con una idea clara de quién quieres ser y de la gente que debe ser la primera en tu vida, cuando el éxito y la fortuna te llegan, corre el riesgo de perder a las personas que deberías haber valorado más.

 

El camino que recorres importa

El sexo vende, siempre ha sido asi. Hay muchas maneras de construir un negocio, pero no subestimes la forma en que lo construyes. En el caso de Hefner, construyó su negocio comercializando mujeres y desnudos en un formato inaudito antes de los años 60 y 70. Fue y sigue siendo, polémico y a menudo mal visto esta manera de ganarse la vida.

Hay argumentos sobre la naturaleza moral del negocio de Playboy, pero al final del día deberías ser capaz de responder a algunas preguntas sencillas sobre tu profesión:

– ¿Me hace una mejor persona?
– ¿Las vidas de las personas que trabajan conmigo mejoran por lo que estamos haciendo (no sólo financieramente)?
– ¿Mi trabajo mejora la vida de mis clientes?

Rodearse de las personas adecuadas 

Hugh hizo un trabajo fenomenal de encontrar gente para ayudar a llevar el negocio al siguiente nivel en los primeros días de la revista. No le importaba de dónde vinieran, cuál era su origen, ni qué tan bien los conocía. Si sus puntos fuertes llenaban las lagunas en el negocio y aportaban a la cultura organizacional, él encontró una manera de traerlos a bordo.
Poseer su negocio principal 

A lo largo de las décadas, Hefner y su equipo fueron mucho más allá de producir una revista. Estaban en el club, el casino, y el negocio de la TV entre otros. Hefner se enfocó en crecer su negocio base antes de encontrar extensiones del negocio.

Demasiado a menudo los líderes tratan de ser todo para todos y al final de no ser nada para nadie. Con el fin de competir en el entorno empresarial de hoy y seguir creciendo, buscan ganar negocio fuera de su negocio principal. Pero antes de hacerlo, aprenda una lección de Hefner y posea su negocio principal primero.

 

El ego es el enemigo
Uno de mis libros favoritos de todos los tiempos se llama Ego es el enemigo de Ryan Holiday. Antes de leer el libro, no sabía cómo ni por qué necesitaba superar mi ego. El ego es simplemente nuestra propia ambición egocéntrica y egoísta. El deseo de ser más que, ser reconocido por, o ser elevado por encima de otros.

El ego de Hefner y el deseo de vivir el estilo de vida playboy era más grande que la habitación. La pregunta es: si todo el dinero se esfurmara, la compañía desapareciera y todas las luces se apagaran, ¿la gente todavía querría estar a su alrededor? Entonces simplemente haga la misma pregunta: si todo se fue, ¿la gente te querría en su vida?.

Con este post queremos reconocer a uno de los emprendedores más grandes de la historia, amado por muchos y juzgado por otros, pero al final del día logró construir un imperio con trabajo duro y estas 5 lecciones de vida.

Artículos que te van a encantar

¿Porqué usar un CRM en tu negocio?
¿Qué es pensar fuera de la caja? Explicado por un niño de 7 años.
Marketing para salones de belleza
El Lean Startup, la clave para iniciar tu negocio. Plantilla Gratis

Filed Under: Emprendedores, lecciones

Emprendedor Sin Dinero

Emprendedor sin Dinero es un proyecto hecho por varios locos y apasionados profesionales de diferentes disciplinas que quieren dejar su granito de arena en el universo emprendedor. Queremos lograr que el mayor número de emprendedores posible puedan lanzarse a la aventura de tener un negocio y no fracasar por falta de conocimiento o recursos.

Previous Post: « Cómo calcular el ROI paso a paso + Plantilla
Next Post: Ser Emprendedor esta de h#?va. Una reflexión de Sofia Niño de Rivera. »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

webinars-emprendedores

LO MÁS LEÍDO

  • 10 lecciones aprendidas de 100 días de rechazo
  • Estrategias de marketing para despachos jurídicos
  • 4 técnicas para dirigir un equipo Freelance
  • Diferencia entre lead, contacto y oportunidad
  • El valor real de mi negocio vs su valor simbólico
  • Plan de negocios para consultorios de nutrición
  • Estrategias de Negocios [Guía completa]
Emmanuel Chulin - Estratega de Marketing