• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Emmanuel Chulin - Estratega de Marketing

Los mejores consejos para emprender con poco presupuesto

  • Recursos y Plantillas
  • Webinars
  • Blog
  • Glosario
  • Contacto

¿Qué es un plan de negocios? + Ejemplo

Emprendedor sin Dinero, Emprendedores, Plan De Negocios, Recursos · septiembre 20, 2017

Seguramente has escuchado el término Plan de Negocios, este suele ser muy común en el mundo emprendedor, sin embargo, a veces no queda del todo claro que tanto abarca uno de estos y que se necesita para hacerlo correctamente, bueno, ese problema se termina hoy. Aquí te explico de principio a fin lo que tienes que saber sobre su elaboración y de pilón te dejaré un ejemplo de plan de negocios.

¿Qué es un plan de negocios?

Un plan de negocios es un documento que demuestra la factibilidad de un nuevo negocio y proporciona una ruta para tus primeros años de operación.

el camino de un emprendedor

Los planes de negocio son una parte importante de la creación de nuevos negocios, ya sea como una puesta en marcha o una rama de un negocio existente. Los planes de negocio para los emprendimientos se comparten a menudo con los organismos de financiación, los inversores potenciales y los capitalistas de riesgo para obtener la financiación necesaria.

Quizá te interese conocer un poco más sobre modelos de negocio.

Componentes de un plan de negocios

Aunque los detalles pueden variar, aquí están los componentes típicos de un plan de negocios para un nuevo negocio:

1. El resumen ejecutivo es una versión de la cáscara de nuez de todo el plan, cubriendo brevemente lo esencial.

2. La descripción del negocio describe el nuevo proyecto propuesto, explica su propósito y su mercado objetivo.

 

Twitter emprendedor sin dinero

 

3. La sección de análisis de mercado del plan describe la industria y el entorno de mercado del negocio propuesto, incluyendo un perfil de la competencia.

4. La sección organizacional y de gestión explica cómo ve la estructura de su negocio, qué tipos de posiciones y departamentos abarcará.

5. La sección de productos (o servicios) detalla lo que ofrece. Esta sección debe incluir una descripción completa de los productos que venderá y su plan para la gestión del ciclo de vida del producto (PLM).

6. La sección de marketing y ventas explica sus estrategias para la marca, el marketing y la venta de su producto o servicio.

Facebook emprendedor sin dinero

7. La solicitud de financiamiento diferirá de acuerdo con el tipo de información requerida por el financiador.

8. La proyección financiera cubre el desempeño esperado y los hitos durante los primeros años de operación, generalmente cinco años. Para un negocio existente, los datos financieros históricos deben ser incluidos.

9. Un apéndice puede incluir información útil que no pertenece a ninguna de las otras secciones.

Diferencia entre plan de negocio y modelo de negocio

diferencias entre plan de negocios y modelo de negocios

Un plan de negocios es similar a un modelo de negocio. Sin embargo, este último es una representación de cómo funciona una empresa existente, en lugar de cómo una empresa potencial puede trabajar.

Ahora conoces lo esencial para empezar a trabajar en tu plan de negocios, puedes descargar la plantillas gratis a continuación.

 

Descarga Ejemplo de Plan de Negocios

Artículos que te van a encantar

¿Qué es pensar fuera de la caja? Explicado por un niño de 7 años.
¿Qué es el SSL y como tenerlo Gratis?
Lo que las universidades no te enseñan sobre cobrar
¿Qué es el Producto Mínimo Viable? (PMV)

Filed Under: Emprendedor sin Dinero, Emprendedores, Plan De Negocios, Recursos Tagged With: Recursos y plantillas

Emprendedor Sin Dinero

Emprendedor sin Dinero es un proyecto hecho por varios locos y apasionados profesionales de diferentes disciplinas que quieren dejar su granito de arena en el universo emprendedor. Queremos lograr que el mayor número de emprendedores posible puedan lanzarse a la aventura de tener un negocio y no fracasar por falta de conocimiento o recursos.

Previous Post: « 5 características que todo emprendedor exitoso debe tener +Test
Next Post: Cómo calcular el ROI paso a paso + Plantilla »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

webinars-emprendedores

LO MÁS LEÍDO

  • Como calcular el punto de equilibrio paso a paso + Plantilla
  • Significado de Lead para Ventas y Marketing
  • Estrategias de negocios para cafeterías
  • 5 trucos para crecer tu negocio con LinkedIn
  • Estrategias de marketing para despachos jurídicos
  • Ideas de negocios en cuarentena
  • Los mejores libros para emprendedores [2019]
Emmanuel Chulin - Estratega de Marketing