“Me caga la palabra ‘emprendedor’ porque es súper burocrática. ‘Ahí vengo, voy a emprender’. Qué hueva, ¿quién quiere hacer eso?»
Así arrancó Sofía Niño de Rivera su plática en el evento para emprendedores I love the Odds por Victoria 147 en el que habló de su experiencia al incursionar en un medio donde las mujeres no tienen mayoría: el stand up comedy.
“¿Por qué no mejor cambiamos el término emprendedor por loco?” Propone la comediante dando inicio a la historia de su experiencia personal, en la cual explicó cómo fue dejar su zona de confort para meterse en el sector de la comedia.
En el evento de la aceleradora de negocios dirigidos por mujeres más importante del país https://www.victoria147.com/, Niño de Rivera explicó cómo se salió de su zona de confort y se atrevió a “alocarse”, a emprender y perseguir sus sueños. La mexicana destacó que en su camino tuvo que aprender muchas lecciones, incluso, sorpresivamente, a aprovechar su tiempo libre y romper con cadenas mentales de su vida profesional pasada.
De Las Lomas a escenarios
“Quiero contarles que yo también fui ‘godín’ como ustedes y me emocionaba por el pastel en la sala de juntas. También me sentía importante diciendo ‘estoy en chinga’ pues juraba que eso significaba éxito”, comparte. Hasta que, un buen día, siete años después de haber estado en agencias de publicidad, Niño de Rivera se hartó y decidió emprender, bueno, alocarse, dejando atrás su casa en Las Lomas y con ella, las opiniones de sus familiares que buscaban su beneficio con ideas muy distintas.
Obvio fui/soy la vergüenza de mi familia, pero si siempre haces lo que la gente espera de ti, no vas a llegar lejos.
Quizá te interese: lo que hizo este emprendedor tras 100 dísa de rechazo.
Cero risas
Ni en la comedia todo son carcajadas. Resulta que cuando Sofía hizo sus primeros intentos de stand up, la comediante —según sus propias palabras— “era pésima”.
No era nada chistosa antes de hacer comedia. La mayoría de los que hacen stand up no son los más chistosos del grupo”.
Pero eso no fue lo peor al momento de iniciar —al final de cuentas, la falta de humor se trabaja—, pero ¿qué pasa cuando después de seguir órdenes tanto tiempo ya no tienes a nadie que te diga qué hacer?
“Ser tu propio jefe es una de las cosas que más cuestan al momento de ‘alocarte’ porque para la mente es muy fácil estar de hueva y no hacer nada, y es aún más fácil cuando no tienes a alguien que te diga qué hacer”, platica.
Es por esa razón por la que standupera recalcó la importancia de saber qué hacer hasta cuando “echas la flojera”.
Y sí, porque todos hablamos de la importancia del equilibrio entre trabajo, familia y amigos y de cómo necesitamos de las vacaciones, pero cuando las tenemos, ¿realmente sabemos cómo utilizarlas?
Neta yo no sabía tener tiempo libre, literal tuve que aprender a ‘echar la hueva’ para ejecutar mis planes.
Al hablar de lo difícil que puede ser salir de la zona de confort y aventurarse a lo desconocido, Niño de Rivera aseveró que la clave para triunfar está en apreciar el temor por lo que es y entenderlo como un ingrediente inevitable de la vida.
“El miedo nunca desaparece. Es como el dolor cuando haces ejercicio”, compara. “Si a tu cuerpo lo acostumbras a ese dolor, éste se va a ir eliminando y si antes rendías un 30%, ahora lo harás con un 80%. Así mismo con el miedo. Enamórate de él y úsalo para crecer”, aclara. Además, Sofía también asegura que el temor es un cliché pues la mayoría decide no hacer las cosas ‘porque tiene miedo’.
¿Realmente tienes miedo? Descubre en serio por qué no lo estás llevando a cabo y ataca el problema.
Al contrario, la emprendedora del entretenimiento aseguró que es válido utilizar diferentes herramientas para encontrar la paz y tener una vida en equilibrio, algo fundamental para superar el miedo y atreverse a salir de la zona de confort.
“Haz lo que tengas que hacer para darle a tu espíritu y mente ese entrenamiento para que puedas lograrlo. Si no fuera por el ejercicio y meditación, yo estaría completamente loca”, comenta riéndose.
Esto, platica Niño de Rivera, fue lo que la ayudó a aprender a vivir con todos sus frenos y a estar completamente consciente de que no tiene siempre que estarlo.
Nada feminista
El mundo de la comedia mexicana está en pleno crecimiento y se dirige a una época de esplendor y refinamiento, sin embargo, las grandes estrellas del stand up siguen siendo mayoritariamente hombres.
La comediante reflexionó sobre su papel en una industria que lucha por la equidad de género y aconsejó a todas las mujeres no sentirse víctimas ni superiores a sus contrapartes masculinas, pues incluso eso es otra forma de dañar la búsqueda de igualdad.
Busquemos el equilibrio. Los géneros están limitados por la mente. Si la abres, es lo mismo.
Sofía aclaró que no quería dar consejos, pero al final compartió dos recomendaciones: leer The Element de sir Ken Robinson, libro que habla de cómo encontrar tus pasiones y vivirlas puede transformar tu realidad, y bajar la aplicación de headspace.
Al finalizar la charla Sofía dio una orden a todos aquellos que quieren “alocarse”, pero que no se han animado:
A ver anoten, que se me acaba de ocurrir: prefiero fracasar mil veces en lo que amo, que una sola vez en lo que odi.
Fuente: https://www.entrepreneur.com
Super interesante el aporte!!!