Con el incremento de usuarios en internet hemos sido testigos de una evolución en la forma de hacer negocios, y no es de extrañarnos que cada vez existan más tiendas online que utilizan esta herramienta para ofrecer sus productos o servicios sin necesidad de una tienda física.
La transacción o la facilitación de negocios en Internet se llama comercio electrónico o también conocido como e-commerce. Los ejemplos populares de comercio electrónico giran en torno a la compra y venta en línea.
Pero el universo del comercio electrónico también contiene otros tipos de actividades. Cualquier forma de transacción comercial realizada electrónicamente es considerado como comercio electrónico. Aquí hay algunos ejemplos:
Las tiendas online y las compras en línea
Comprar y vender productos en Internet es uno de los ejemplos más populares de comercio electrónico.
Los vendedores crean escaparates online que son equivalentes a los puntos de venta minoristas. Los compradores buscan y compran productos con un solo un clic. Aunque Amazon.com no es el pionero de las compras en línea, es posiblemente el destino de compras en línea más famoso.
Pagos electrónicos
Cuando compra bienes en línea, también debe haber un mecanismo para pagar en línea. Ahí es donde los procesadores de pagos entran en escena. Los pagos electrónicos reducen la ineficiencia asociada con la escritura y el envío de cheques. También elimina muchos de los problemas de seguridad que surgen debido al pago realizado en efectivo.
Subastas en línea
Cuando piensas en una subasta en línea , eBay suele ser uno de los primeros pensamientos que llegan a tu cabeza. Las subastas físicas son anteriores a las subastas en línea, pero Internet hizo que las subastas fueran accesibles para una gran cantidad de compradores y vendedores. Las subastas en línea son un mecanismo eficiente para el descubrimiento de precios. Muchos compradores consideran que el mecanismo de compra de la subasta es mucho más interesante que las compras habituales en el escaparate.
Banca por Internet
Hoy es posible realizar toda la gama de operaciones bancarias sin visitar una sucursal bancaria física (¡Gracias al cielo!). La interconexión de sitios web con cuentas bancarias y, por extensión, tarjetas de crédito, fue el principal impulsor del comercio electrónico.
Venta de entradas en línea
Pasajes aéreos, boletos de cine, boletos de tren, boletos de juego, entradas para eventos deportivos y casi cualquier tipo de boletos se pueden reservar en línea.
Los boletos en línea eliminan la necesidad de hacer cola en los mostradores de boletos ( Otro gran logro de la humanidad).
Tipos de comercio electrónico
El comercio electrónico puede clasificarse según el tipo de participantes en la transacción:
- Business-to-Business (B2B): las transacciones de comercio electrónico B2B son aquellas en las que ambas partes son negocios, por ejemplo, fabricantes, comerciantes, minoristas y similares.
- De empresa a consumidor (B2C): cuando las empresas venden electrónicamente a los consumidores finales, se llama comercio electrónico B2C.
- Consumidor a consumidor (C2C): Algunas de las transacciones más antiguas en el sistema económico global involucraron el trueque, un tipo de transacción C2C. Pero las transacciones C2C eran prácticamente inexistentes en los últimos tiempos hasta la llegada del comercio electrónico. Los sitios de subastas son un buen ejemplo del comercio electrónico C2C.
Beneficios del comercio electrónico
Los principales beneficios del comercio electrónico giran en torno al hecho de que elimina las limitaciones de tiempo y la distancia geográfica. En el proceso, el comercio electrónico generalmente optimiza las operaciones y reduce los costos.
Formas especializadas de comercio electrónico
En algunas plataformas, el comercio electrónico ha mostrado la promesa de un crecimiento explosivo. Dos de estos ejemplos son:
- Mcommerce: Mcommerce es la abreviatura de «comercio móvil». La rápida penetración de dispositivos móviles con acceso a Internet ha abierto nuevas avenidas de comercio electrónico para los minoristas.
- Fcommerce: Fcommerce es la abreviatura de «Facebook commerce». La inmensa popularidad de Facebook proporciona una audiencia cautiva para realizar transacciones comerciales. Quizá quieres leer como crear tu primera tienda online en facebook
Principales plataformas para crear una Tienda Online
1. Shopify
Una solución de comercio electrónico con sede en Canadá, Shopify ha estado ayudando a las empresas en línea en todo el mundo con un enfoque claro en el comercio social de tendencia y las compras móviles.
Los emprendedores de nivel principiante que necesitan una solución de comercio electrónico convencional pueden beneficiarse de Shopify. Es fácil de usar y puede ayudarlo a lanzar su negocio de comercio electrónico rápidamente. En función de sus requisitos y su presupuesto, puede elegir entre los paquetes de Shopify que van desde $ 29 a $ 299 por mes.
2. Magento
Lanzado en marzo de 2008, Magento es una plataforma de sitio web de comercio electrónico de código abierto. Su confiabilidad y escalabilidad lo han convertido en una de las plataformas de comercio electrónico más populares disponibles en la actualidad. Muchos nombres prominentes como Burger King, Huawei, Pepe Jeans y Liverpool F.C. tienen sus sitios web creados en Magento.
Para las tiendas en línea de nivel empresarial con un gran volumen de productos, Magento es la elección correcta. No recomendado para PYMES debido a su compleja configuración de tienda, costo y requisitos de administración altamente técnicos.
3. YoKart
Especialmente diseñado para startups y pymes, YoKart es una empresa clave y cuenta con una solución de mercado de comercio electrónico para construir tiendas de múltiples proveedores como Amazon, eBay y Etsy. Si bien muchas otras plataformas de comercio electrónico ofrecen una versión de múltiples proveedores, YoKart se especializa en este campo en particular. YoKart, con su última actualización (YoKart V8) ahora tiene un impacto aún mayor. Sus características multilingües y multidivisa les permiten a los propietarios de tiendas ampliar su alcance a nivel mundial. Y para terminar cuenta con una gran cantidad de plataformas, herramienta analítica integrada, recompensas y características de administración de cupones de descuento.
Las PYMES pueden usar YoKart a todo su potencial. El paquete de inicio ronda los $ 250 y ofrece una solución para una licencia de un año. Este es un método pragmático para probar la viabilidad de tu modelo de negocio. Una vez que estés seguro de tu negocio, puedes actualizar fácilmente a versiones superiores.
4. BigCommerce
Desde su inicio, BigCommerce cuenta con más de 55,000 tiendas en línea en su haber y es elogiado como uno de los proveedores de software de comercio electrónico más destacados. Desde empresas famosas como Martha Stewart & Toyota hasta muchas pymes, BigCommerce ha ayudado a empresas de todos los tamaños a lanzar sus escaparates en línea. Para los propietarios de tiendas de comercio electrónico que carecen de las habilidades básicas de codificación, la vasta lista de funciones integradas de BigCommerce es realmente útil.
Es una solución ideal para los empresarios del comercio electrónico que desean una tienda completa sin las complicaciones de la codificación, la integración de complementos y otros obstáculos técnicos. Si puede arreglárselas con la falta de temas gratuitos, o si desea gastar en un tema premium, BigCommerce es la solución de la plataforma de comercio electrónico.
5. VTEX
VTEX es un proveedor brasileño de plataforma de comercio electrónico basado en la nube con un valor bruto de mercadería de $ 1,800 millones en 2016. Su base de clientes incluye cadenas de negocios locales de algunos de los principales jugadores del mundo, incluyendo Wal-Mart, Whirlpool, Coca-Cola, Sony, Disney, L’Oreal, Lego, Staples y muchos más.
Las empresas con una facturación anual de un millón de dólares (o superior) junto con un número significativo de transacciones mensuales pueden beneficiarse de VTEX y su aumento significativo en las tasas de conversión. Sin embargo, VTEX puede ser costoso para las PYMES debido a sus altas tarifas.
6. WooCommerce
Un complemento gratuito de WordPress, WooCommerce es un nombre que no necesita presentación en el mundo del comercio electrónico. Viene con una entrada de pago segura y un carrito de compras que funcionan muy bien. De código abierto y fácil de usar para los entusiastas de WordPress, WooCommerce necesita un complemento adicional para iniciar una tienda de comercio electrónico de varios proveedores.
Esta es una opción viable si desea atenerse a los sitios web de WordPress y no prevé tener una tienda grande y de gran volumen.
7. Tictail
Tictail es más como un mercado de bricolaje donde se concentra más el diseño personalizado, la integración de la comunidad, la facilidad de uso y el atractivo general del comercio electrónico. Los diseñadores y minoristas de moda pueden configurar su tienda virtual en cuestión de minutos.
Si estás planeando convertirte en una empresa global pero no está seguro de si tu modelo de negocio tendrá éxito o no, Tictail es una gran plataforma para realizar una prueba. Sin embargo, no está diseñado para negocios de grandes empresas.
Conclusión.
Una plataforma de comercio electrónico no es una solución de «talla única» que funcionará para todos. Todas las plataformas de comercio electrónico discutidas en este artículo están diseñadas para diferentes tipos de requisitos comerciales. Los pros y los contras que se delinean no son sobre lo que está mal con ellos. Esta lista está diseñada para ayudarte a tomar una decisión calculada y elegir una plataforma que satisfaga tus necesidades.
Los diferentes modelos comerciales y la escala de operaciones requieren diferentes plataformas de comercio electrónico. Elige sabiamente y ve crecer tu negocio.
Deja una respuesta